Por Lic. Noelia Díaz
Si estás pensando tener un bebé o estás embarazada te comentamos algunas cuestiones que tenés que saber para evitar que tu bebé contraiga VIH-SIDA.
El VIH es un virus que puede transferirse a tu hijo en tres momentos: durante el embarazo, en el parto y mientras le das el pecho. Por eso, es fundamental que toda mujer embarazada se haga el test de VIH. Saber si tenés el virus es imprescindible para tu salud y para el futuro de tu bebé, ya que con los controles médicos adecuados y las medicaciones correspondientes disminuís la probabilidad de que tu bebé contraiga el virus, actualmente la posibilidad de transmisión es menor a un 2 %.
A continuación te damos algunas recomendaciones a tener en cuenta:
Durante el embarazo
Todos los establecimientos de salud que atienden a mujeres embarazadas tienen la obligación de ofrecerte la prueba de VIH. Si el test te dio reactivo, es decir positivo, deberás informarle a tu obstetra el resultado, quién te brindará la medicación correspondiente. Los controles médicos son imprescindibles ya que permiten saber en qué estado está tu salud y la de tu bebé.
Si tu pareja varón tiene VIH-SIDA, el uso del preservativo en las relaciones sexuales es la única manera de evitar que te infecte. Si tu pareja mujer tiene VIH-SIDA siempre es necesario el uso de campo de latex en las relaciones sexuales. Si vos no te infectás, el bebé tampoco lo hará.
Si ambos tienen VIH-SIDA, deberán cuidarse en las relaciones sexuales para evitar re-infectarse. Las re-infecciones se producen porque el virus no es siempre igual.
En el parto
Se puede reducir el riesgo con los cuidados adecuados. Pedile a tu médico que te informe, es tu derecho.
Después del parto
La leche materna puede transmitir el virus, por lo que es recomendable que si tenés VIH-SIDA, no le des de mamar. En los hospitales públicos dan la leche necesaria para alimentar a tu bebé durante los primeros seis meses.
Para saber si hubo transmisión del virus a tu hijo o hija es importante que lo lleves a los controles pediátricos. En esos controles le van a realizar cuatro pruebas, la primera al nacer, entre los 14 y 21 días de vida, al mes y medio de vida y a los 4 meses de vida.
Las cuatro pruebas son necesarias y no pueden saltearse. El diagnóstico final te lo van a dar al año o año y medio de vida de tu hijo o hija.
Si te quedaste con alguna duda podés comunicarte al 0800 3333 444, es una línea gratuita, confidencial y anónima.
0 comentarios